Conoce a... José

 


José García Cruces

23 de enero de 2009 - Acuario

Hijo de: María del Pilar Cruces Fernández y Carlos García Muñoz

Hermano de: Roberto García Cruces (2005)


José: el corazón silencioso de esta historia

En una novela coral donde todas las voces tienen peso y todos los personajes cuentan, hay uno que, sin alzar la voz, se impone como el centro emocional de todo lo que ocurre: José. No porque quiera estar en el centro —todo lo contrario—, sino porque su forma de habitar el mundo, de sobrevivirlo, marca inevitablemente a quienes le rodean.

José es introspectivo, reservado hasta el extremo, como si cada emoción tuviera que pasar por un filtro antes de poder ser compartida. No es que no sienta —siente demasiado—, pero ha aprendido a guardar, a protegerse. Su infancia no fue trágica, ni su familia cruel, pero creció a la sombra de un hermano brillante y en un entorno donde nunca terminó de encajar del todo. Lo etiquetaron como el problemático, el diferente, y él se resignó al papel sin pelear demasiado por escribir otro.

No soporta el contacto físico innecesario, no por frialdad, sino por autopreservación. El niño que un día fue cariñoso desapareció sin que nadie se diera cuenta, y en su lugar quedó un adolescente lleno de nudos internos que apenas sabe cómo desatarlos. Tiene miedo a ser un peso, a equivocarse, a decepcionar… y sin embargo, también es valiente, leal, profundo. Hay una belleza en su fragilidad que solo se revela a quienes se toman el tiempo de mirar más allá.

José es, quizás, el personaje más humano de todos. Su historia no es de grandes gestos, sino de pequeñas victorias: un abrazo evitado, una palabra contenida, un gesto que no llega pero que se piensa. Él no es el protagonista que grita, pero sí el que resuena. Y por eso, aunque nunca lo admita, esta historia también —o sobre todo— es suya.


Comentarios

Entradas populares